El Ciclo Propedéutico – requisito de ingreso para el nivel superior-, con una duración de tres años, tiene el propósito de desarrollar las capacidades y habilidades musicales en los alumnos, de acuerdo con los perfiles de ingreso establecidos en los planes y programas de estudio de las Licenciaturas.
El Ciclo Propedéutico en Música se estudia en sistema escolarizado con duración de seis semestres y está organizado en seis áreas diferentes: Canto, Composición, Piano, Etnomusicología, Instrumentista y Educación Musical, mismas que corresponden a las dos Licenciaturas, que la Escuela ofrece.
Brindar a los estudiantes la formación básica musical indispensable para su ingreso al nivel superior.
El futuro Músico - Cantante demostrará contar con las aptitudes musicales, vocales e intelectuales necesarias para emprender exitosamente el estudio de la música en el área de canto, en sus aspectos técnico, teórico y expresivo, así como en el humanístico y social. El candidato a ingresar al nivel propedéutico en el área de Canto deberá contar con: disciplina en el estudio, sensibilidad y capacidad para el trabajo individual y colectivo.
El alumno egresado del Ciclo Propedéutico en Canto de la Escuela Nacional de Música contará con una formación básica, vocal sustentada en el conocimiento técnico, estilístico, analítico, interpretativo, metodológico y humanístico- social, que permitirá su ingreso al nivel licenciatura en Música - Canto.
El futuro Músico - Compositor demostrará contar con las aptitudes musicales, instrumentales e intelectuales necesarias para emprender exitosamente el estudio de la música en el área correspondiente, en sus aspectos técnico, teórico y expresivo, así como en el humanístico y social. El candidato a ingresar al nivel propedéutico en el área de Composición deberá contar con: disciplina en el estudio, sensibilidad y capacidad para el trabajo individual y colectivo.
El alumno egresado del Ciclo Propedéutico en Composición de la Escuela Nacional de Música contará con una formación básica e integral que abarcará los aspectos técnicos, teóricos, humanísticos e histórico-sociales de la composición musical. El alumno estará capacitado para ingresar al nivel licenciatura en Música-Composición.
El futuro Educador Musical demostrará contar con las aptitudes musicales, instrumentales e intelectuales necesarias para emprender exitosamente el estudio de la música en el área correspondiente, en sus aspectos técnico, teórico y expresivo, así como en el humanístico y social. El candidato a ingresar al nivel propedéutico en el área de Educación Musical deberá contar con: disciplina en el estudio, sensibilidad y capacidad para el trabajo individual y colectivo.
El alumno egresado del Ciclo Propedéutico en Educación Musical de la Escuela Nacional de Música contará con una formación básica musical, sustentada en el conocimiento técnico, estilístico, analítico, interpretativo, pedagógico, metodológico y humanístico- social, que permitirá su ingreso al nivel licenciatura en Música-Educación Musical.
El futuro Músico - Instrumentista demostrará contar con las aptitudes musicales, instrumentales e intelectuales necesarias para emprender exitosamente el estudio de la música en el área correspondiente, en sus aspectos técnico, teórico y expresivo, así como en el humanístico y social. El candidato a ingresar al nivel propedéutico en el área de Instrumentista deberá contar con: disciplina en el estudio, sensibilidad y capacidad para el trabajo individual y colectivo.
El alumno egresado del Ciclo Propedéutico en Instrumentista de la Escuela Nacional de Música contará con una formación básica instrumental y artística sustentada en el conocimiento técnico, estilístico, teórico y humanístico-social, que permitirá su ingreso al nivel licenciatura en Música-Instrumentista.
El futuro Músico - Pianista demostrará contar con las aptitudes musicales, instrumentales e intelectuales necesarias para emprender exitosamente el estudio de la música en el área correspondiente, en sus aspectos técnico, teórico y expresivo, así como en el humanístico y social. El candidato a ingresar al nivel propedéutico en el área de Piano deberá contar con: disciplina en el estudio, sensibilidad y capacidad para el trabajo individual y colectivo.
El alumno egresado del Ciclo Propedéutico en Piano de la Escuela Nacional de Música contará con las bases teóricas y prácticas para el desempeño pianístico, sustentada en el conocimiento técnico, estilístico, teórico y humanístico-social, que permitirá su ingreso al nivel licenciatura en Música-Piano.
El aspirante a ingresar al propedéutico en Etnomusicología debe contar con las siguientes habilidades y actitudes. Habilidades: poseer aptitudes musicales, comprender y sintetizar textos; Actitudes: muestra apertura a la diversidad musical, manifiesta capacidad para la reflexión en torno a las áreas de ciencias sociales y humanidades.
El alumno egresado del Ciclo Propedéutico en Etnomusicología de la Escuela Nacional de Música contará con una formación básica musical, científica, humanística-social, metodológica y técnica, que permitirá su ingreso al nivel licenciatura en Etnomusicología.
Secretaria de Servicios y Atención Estudiantil
Xicoténcatl # 126, 1 er piso, Col. Del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100 Ciudad de México, D.F.
Correo: dmiranda@galois.dgae.unam.mx
Tel. 5688 3358 - Ext. 106 / 107