Cuando nace el Coro de Niños y Jóvenes Cantores


La agrupación se integra en 1993 y, a partir de esa fecha, se ha dado a la tarea de participar en un gran número de presentaciones públicas tanto en foros nacionales como internacionales.



Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música de la UNAM


El coro Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música de la UNAM es uno de los grupos artísticos representativos de la institución universitaria.

Además de su constante presencia en diversas salas de la Ciudad de México y del interior de la República, el coro se ha presentado en encuentros y festivales de agrupaciones de niños y jóvenes en varios estados de la Unión Americana, Canadá, Francia, Cuba, España y Colombia.

En el ámbito sinfónico-coral, el grupo ha sido invitado por las más importantes orquestas de la capital para participar en obras tales como el Requiem de Guerra de Benjamin Britten, la Tercera y Octava Sinfonías de Gustav Mahler, Juana de Arco en la Hoguera de Arthur Honegger, Carmina Burana de Carl Orff, La Atlántida de Manuel de Falla, entre otras muchas más.

La agrupación estrenó en nuestro país Le Paradis des chats (El paraíso de los gatos), acción para narrador, solistas, coro infantil y orquesta del compositor búlgaro Vladimir Kojoukharov y la ópera para niños El Cuervo de Noche y Día de la compositora mexicana María Granillo.

En el marco del Festival IM-PULSO de Teatro UNAM participó en la puesta en escena de la ópera para niños El Gigante de Altzo de David Azurza.

El coro ha sido invitado por dos instituciones culturales francesas : Amiens Métropole y los Chemins du Baroque, para participar en los proyectos Amiens Les Couleurs du Monde (Amiens, los colores del mundo) y Espejos: la música en las instituciones femeninas del siglo XVIII en México y Francia, espectáculo que se presentó en el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez en el año 2012.

Asimismo participó en el XLIII Festival Internacional Cervantino con la ópera Mefistófeles de Arrigo Boito.

Del compositor mexicano Mario Lavista, el coro estrenó Gargantua, cantata para narrador y coro de niños y Requiem de Tlatelolco, en el marco del 50 Aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968.

En 2012 el coro realizó la grabación del disco compacto México en la voz de sus niños, mismo que compendia parte de la obra escrita para coro infantil por ocho compositores mexicanos del siglo XX.

En el año 2001, el grupo y su directora, Patricia Morales, se hicieron acreedores al reconocimiento otorgado por la Unión de Cronistas de Música y Teatro.