En septiembre del 2015, docentes del claustro de etnomusicología, estudiantes, directivos, funcionarios y personal administrativo de la Facultad de Música, nos dimos la oportunidad de pensar e imaginar el desarrollo de un primer congreso dedicado a la disciplina.
En el marco de la carrera de Etnomusicología –creada en 1985-, la consolidación de un espacio de debate e intercambio académico se planteaba como una condición necesaria para activar y potenciar el deseo de saber; para compartir, docentes y estudiantes, el desarrollo de una actitud de apertura y de respeto a la diversidad y a la diferencia de pensamiento; para articular nuevas instancias de interacción y de comunicación con la comunidad educativa; y para construir vínculos y redes con académicos e investigadores de otras instituciones.
En noviembre de 2016, concretamos dicho proyecto superando las expectativas generadas en los comienzos. La convocatoria, congregó a colegas de universidades de México, Brasil, Colombia, Perú, Venezuela, Argentina, Chile, Estados Unidos y Austria.
El IV Congreso de Etnomusicología y II Foro Transdisciplinario de Música, Educación e Intervención Social continúan su consolidación como espacios para la reflexión, el análisis y la acción en torno a las prácticas musicales y su intersección con procesos sociales, educativos y culturales. Bajo el lema «Músicas y praxis social: Aprendizaje, investigación y resistencia», esta edición busca propiciar un encuentro que, desde la pedagogía, la investigación y la práctica, permita reconocer cómo las músicas, entendidas como diversidad, se construyen como dispositivos para la transformación social. Pensamos en la praxis social como aquellas acciones que hacen posible el diálogo de saberes que provienen de contextos sociales diversos, teniendo como eje común la presencia de las músicas y fomentando procesos de autorreflexión que afianzan la resistencia frente a las violencias que viven las comunidades en colaboración.
Coordinación de Etnomusicología, Educación Musical y Academia de Música Contemporánea.
Colectivo de estudiantes de Propedéutico y Licenciatura de las carreras de Música-Educación Musical y Etnomusicología.