Coadyuvar a la formación de jóvenes intérpretes de música coral de diferentes estilos y épocas, escrita para voces blancas.
Contribuir al rescate y estreno de música coral para niños realizada por compositores mexicanos del siglo XX.
Fomentar en los cantores valores universales, benéficos para su desarrollo personal y su interacción con los demás: compromiso, empatía, respeto y disposición para el logro de metas comunes.
Egresada de la Facultad de Música de la UNAM, donde estudió la Licenciatura en Educación Musical, obteniendo la Medalla Gabino Barreda otorgada al mejor estudiante de la generación.
En la misma institución obtuvo el grado de Maestría en Música en el campo de Interpretación Musical con la tesis: "Música coral para niños". Catálogo de obras de compositores mexicanos del siglo XX.
Ha participado en clases magistrales, cursos de dirección coral y pedagogía musical tanto en México como en Japón, Hungría, Venezuela, Cuba, España, Estados Unidos, Argentina, Colombia y Canadá, recibiendo consejos de una gran cantidad de especialistas de diversas partes del mundo.
Asimismo, ha impartido cursos y talleres de superación académica para maestros en formación en la Ciudad de México, Acapulco, Tamaulipas, Veracruz, Guadalajara y Mexicali, Baja California.
Su intensa actividad pedagógica y artística la han hecho acreedora de la Presea Sor Juana Inés de la Cruz (UNAM), al reconocimiento de la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música, al premio Pedro de Gante (UP) y al Premio de la Asociación Nacional de Instituciones de Enseñanza de la Música (ANIEM).
En el año 2023 recibió la distinción otorgada por el Instituto Superior de Música Esperanza Azteca, al ser nombrada como “Patricia Morales” su Quinta Edición del Festival Internacional de Coros Infantiles y Juveniles.